Sobre Mí

Soy Santiago Oría, cineasta, abogado y publicista argentino, nacido el 23 de octubre de 1985 en Buenos Aires. Actualmente, ocupo el cargo de Director de Realización Audiovisual de la Presidencia de la Nación bajo el gobierno de Javier Milei. Vengo de una familia con una fuerte tradición política y económica: mi bisabuelo, Salvador Oría, fue ministro de Hacienda a principios del siglo XX, y mi abuelo, Jorge Salvador Oría, fue compañero de fórmula de Álvaro Alsogaray en las elecciones de 1983 por la Unión del Centro Democrático (UCeDé).

Sobre Mí

Mi Educación y Experiencia

Estudié abogacía en la Universidad Austral, algo que hice por mandato familiar, pero mi verdadera pasión siempre estuvo en otro lado. Cuando mi padre falleció, a mis 29 años, decidí dar un giro: me inscribí en la Universidad del Cine (FUC) y me gradué en 2019. Antes de meterme en la política, hice algunos trabajos audiovisuales, como videoclips y un cortometraje que titulé Economía de Guerra, donde plasmé mi crítica al gobierno de Raúl Alfonsín.

Conocí a Javier Milei en 2020, en plena pandemia. Contacté al abogado Carlos Maslatón para acercarme a él, que por entonces era economista y una figura mediática en ascenso. Le propuse hacer un documental sobre su libro Pandenomics, y así empezó todo. Desde ese momento, me convertí en el encargado de su imagen audiovisual. Dirigí producciones como Javier Milei: La revolución liberal en 2023, sobre su campaña a diputado en 2021, y la serie Milei, que estrené en 2024 en la red social X, contando su camino al poder.

En mayo de 2024, Javier oficializó mi rol como Director de Realización Audiovisual con el Decreto 444/2024. Dicen que mi sueldo supera los 3 millones de pesos mensuales, ajustado por la inflación desde agosto de ese año. Me considero liberal y siempre admiré a directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino y Erroll Morris; sus estilos me inspiran en lo que hago. Trabajo codo a codo con Karina Milei, la hermana del presidente, en la estrategia comunicacional del gobierno.

Mi tarea ha sido construir el relato visual de Javier, desde la campaña hasta la presidencia, con un estilo que mezcla lo documental y la propaganda política. Algunos me elogian por haber ayudado a su éxito electoral; otros me critican por estar tan cerca del poder o por piezas como el video del 24 de marzo, que levantó polémica. Pero yo sigo adelante, haciendo lo que sé hacer: contar historias con una cámara.

Libros Recomendados

Libro

Descripción

Libro 3

Descripción

Libro 2

Descripción

Libro 4

Descripción

Contacto