Primero los datos. Argentina es el país que más crece de América del Sur.
Santiago Oría - Publicista LLA
11/23/20251 min read


Proyecciones de crecimiento récord
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que Argentina crecerá un 5 % en 2025, lo que la ubicará entre las cinco economías más dinámicas del mundo.
Por su parte, el Banco Mundial prevé un crecimiento del 5,5 % para Argentina en 2025, el más alto entre los países de América Latina según su último informe.
La CEPAL también proyecta que Argentina será uno de los países de mayor crecimiento en Sudamérica, con una tasa estimada del 4,3 % para 2025.
Motivos del despegue económico
El impulso económico se vincula directamente con las reformas liberales lideradas por el presidente Javier Milei, que incluyen ajuste fiscal, recorte de gasto público y políticas para estabilizar la macroeconomía.
Según fuentes oficiales, hay un “arrastre estadístico” favorable luego de la reactivación sostenida de sectores estratégicos como hidrocarburos, minería, agricultura y comercio.
En los últimos meses, la actividad económica registró un crecimiento interanual del 5,5 % en diciembre, impulsado por el comercio y los servicios financieros.
Contexto regional y geopolítico
Este crecimiento posiciona a Argentina por encima del promedio de Sudamérica, lo que refuerza la visión de que las medidas de Milei podrían estar generando un nuevo ciclo de desarrollo.
Analistas destacan que, con este desempeño, Argentina podría ser un “motor de recuperación” para la región, especialmente después de años de estancamiento económico.
Balance para el gobierno de Milei
Las proyecciones optimistas refuerzan el discurso oficial de que el modelo económico liberal y austero de Milei puede dar resultados concretos, devolviendo credibilidad a la macroeconomía argentina tras años de crisis.
