Mi Experiencia al Realizar el Video del Día de la Memoria
5/27/20252 min read


Introducción al Proyecto
Realizar un video conmemorativo para el Día de la Memoria es una tarea que provoca una profunda reflexión sobre el pasado y sus implicaciones en nuestro presente. Esta experiencia no solo se centra en la creación del contenido audiovisual, sino también en la carga emocional que conlleva. Desde el inicio de este proyecto, supe que sería un viaje desafiante y enriquecedor a la vez.
Los Desafíos Encontrados
Uno de los principales desafíos fue recopilar y seleccionar el material adecuado. La historia del Día de la Memoria está llena de testimonios y relatos que merecen ser compartidos. Elegir entre tantas voces significativas fue un proceso difícil, pues cada una cuenta una parte fundamental de nuestra historia colectiva. Además, la sensibilidad requerida para abordar estos temas es enorme; cada imagen y cada palabra deben elegirse con suma prudencia y respeto.
Momentos Inolvidables Durante la Filmación
A medida que avanzaba el rodaje, mis emociones fluctuaban. Hubo momentos de tristeza profunda al escuchar historias de sobrevivientes, acompañados por momentos de esperanza al notar la resiliencia de las comunidades. La conexión humana es un elemento esencial en la narración de estos relatos. Por eso, decidí incluir entrevistas con personas afectadas por los acontecimientos, quienes compartieron sus recuerdos de una manera cruda y honesta. Estas vivencias tocaron mi corazón y corroboraron la misión del video: recordar, aprender y promover un futuro mejor.
El Impacto del Video Final
Al finalizar la edición del video, sentí un alivio mezclado con nerviosismo. Presentar este tipo de contenido implica una gran responsabilidad. El video fue recibido con gratitud y reflexión por parte de quienes lo vieron. La familia de los protagonistas y el público en general se sintieron identificados e inspirados por las historias narradas. Este reconocimiento me hizo reflexionar sobre la importancia de compartir nuestra memoria colectiva; no solo para honrar a los que hemos perdido, sino también para educar a las futuras generaciones.
Conclusión de una Experiencia Transformadora
Crear el video del Día de la Memoria no fue solo un proyecto audiovisual; fue un viaje de aprendizaje personal y emocional. Me permitió comprender mejor los sufrimientos del pasado y mi rol en el presente para asegurar que estos relatos no se olviden. Espero que, al ver este video, los espectadores también sientan la urgencia de recordar y compartir, así como lo hice yo en este emotivo viaje.